Federación de Enseñanza de CCOO de la Región de Murcia | 22 febrero 2025.

PROGRAMA PROA+, FSE+.

  • Plazo de solicitudes para los centros educativos del 27 de enero de 2025 al 7 de febrero de 2025

24/01/2025.
PROA +

PROA +

ENLACE A RESOLUCIÓN

ENLACE A PROCEDIMINTO 3712 PARA SOLICITUDES

Programa PROA+ para mejorar la educación inclusiva financiado por el Fondo Social Europeo con el objetivo de reforzar el éxito escolar y reducir las desigualdades educativas en centros de especial complejidad.

Los centros interesados podrán presentar su solicitud entre el 27 de enero y el 7 de febrero de 2025.

El destinatario último será el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil,Educación Básica (Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria yCiclos Formativos de Grado Básico) y enseñanzas postobligatorias (Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio) de dichos centros, con atención a los más vulnerables educativamente

 Este programa está diseñado para mejorar el rendimiento académico y fomentar la inclusión en centros educativos públicos con altos índices de vulnerabilidad.

El PROA+ está dirigido a estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria, con un enfoque en aquellos con necesidades educativas especiales o en situación de riesgo socioeducativo. Las acciones incluyen refuerzos en competencias clave como la comprensión lectora y las matemáticas, la formación docente y estrategias para combatir el absentismo escolar. 

Solicitudes a través del procedimiento 3712, a la que deberán adjuntar la siguiente documentación:

a) Solicitud de participación en el Programa para la orientación, avance yenriquecimiento educativo PROA+, FSE+, conforme al modelo del anexoI.

b) Certificado del porcentaje de aceptación del claustro en la participacióndel centro educativo en el Programa PROA+, FSE+, conforme al modelodel anexo II.

c) Certificado de porcentaje de alumnado vulnerable en el centro educativo,conforme al modelo del anexo III.

Los centros deben contar con la aceptación de la participación en el programa de, al menos, el 60 por ciento del claustro de profesorado