-
Noticias
- Inicio
- Pública
- Privada
- Universidades Publicas
- PAS-PSEC
- Formación
- Ventajas Afiliación
-
Documentos
- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO de la Región de Murcia | 28 mayo 2023.
🗓 Abstenciones o cualquier tipo de alegación del 17 al 23 de mayo
Fecha del primer examen: 17 de junio
🗓️ Plazo alegaciones: De 21 de abril de 2023 a 5 de mayo de 2023
🗓️ Plazo reclamaciones: Del 30 de marzo al 14 de abril.
🗓️ Plazo reclamaciones del 20 al 31 de marzo
Alegaciones para omisiones o solicitud de exclusión de la lista: del 7 al 16 de marzo
Plazo alegaciones del 7 al 20 de marzo.
Actualizado a 26 de abril de 2023
SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS
El plazo de presentación de la documentación solicitada será el comprendido entre el día 20 de julio y 31 de agosto de 2022, ambos inclusive
Resultado (aprobados, suspensos y no presentados) de la primera pruena de las oposiciones docentes de maestr@s del 2022 clasificados por especialidad y tribunal.
El sindicato exige que se respeten las temperaturas que marca la legislación en materia de salud laboral, se eviten las tradicionales jornadas maratonianas de corrección y que se incrementen las cuantías que se abonan a los miembros de los tribunales.
Se dispondrá hasta el día hábil posterior a la publicación de las puntuaciones de la primera prueba, en el horario especificado por el tribunal
ORDEN POR LA QUE SE DA CUMPLIMIENTO A LA FASE DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Y DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS LISTAS DE INTERINIDAD DEL CUERPO DE MAESTR@S PARA EL CURSO 2022-2023
Novedad: si el documento aportado no cumpliera estos requisitos, advertirán al aspirante y le permitirán corregir la programación dentro del plazo ordinario de entrega previsto o ampliándolo un máximo de dos horas. Los aspirantes adoptarán las previsiones necesarias para poder efectuar las modificaciones con rapidez. De no entregarse con las correcciones indicadas se procederá según lo previsto en el artículo 24.7 de laconvocatoria.
Plazo de presentación de reclamaciones: Del 5 al 18 de mayo (ambos inclusive)
OPOSICIONES DOCENTES CARM 2022: acreditación de servicios en centros privados y privados concertados
Días: 26,27,30,31 de mayo, 1, 2 y 3 de junio de 2022. Horario: 9:00 a 14 horas. Lugar: Salón de actos Consejería de Educación,Avda La Fama, 15, Murcia.
🗓 Abstenciones o cualquier tipo de alegación del 16 al 20 de mayo de 2022
Plazo: Del 1 de marzo a las 13:00 horas del 22 de marzo de 2022
Plazo para alegar omisiones, solicitar exclusión de la lista o formar parte como voluntarios de los tribunales: Del 1 al 10 de marzo de 2022 (ambos inclusive)
CCOO Enseñanza denuncia que la Consejería de Educación ha aprobado la OPE de 2022 sin apoyo sindical
CCOO considera inaceptable la convocatoria de oposiciones eludiendo la aplicación de la ley de temporalidad.
CCOO ha conseguido reivindicaciones fundamentales para el nuevo concurso-oposición transitorio. En este último texto del Ministerio además se han conseguido parcialmente algunas de las reivindicaciones planteadas por el sindicato en la mesa sectorial. En cualquier caso, los elementos de mejora globales del texto en relación con el modelo actual son muy importantes.
Gracias al acuerdo suscrito por CCOO con el ministerio se va a poder, ademas de sacar ofertas masivas de empleo, negociar un nuevo modelo transitorio de acceso, donde a la fase de concurso se le asigna una valoración del 40% del proceso y a la experiencia previa un peso mayoritario dentro de la fase de concurso. También implica adoptar medidas para la agilización y simplificación de los procedimientos selectivos eliminando pruebas o acumulándolas como partes de un mismo ejercicio.
CCOO ha realizado un estudio de las plazas de las oposiciones docentes de 2021 que permite concluir que un 89% de las plazas han sido para el profesorado interino (706 de las 792 plazas). El sindicato lamenta que los datos de consolidación del empleo no hayan sido mejores a causa de las 36 plazas que han quedado desiertas.
URL | Código para insertar