Federación de Enseñanza de CCOO de la Región de Murcia | 12 septiembre 2025.

10/09/2025
  • La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el mal funcionamiento de las aulas de 2-3 años en colegios públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde la implantación de sus aulas en 2023, causado por las condiciones laborales de sus educadoras y educadores infantiles.
10/09/2025
  • La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia la consolidación de un modelo de contratación pernicioso para colectivos como el de Auxiliares educativos o Intérpretes de lengua de signos.
01/09/2025
Concentración TEI

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el mal funcionamiento de las aulas de 2-3 años en colegios públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia desde la implantación de sus aulas en 2023, causado por las condiciones laborales de sus educadoras y educadores infantiles.

21/02/2025
CONCENTRACIÓN PERSONAL NO DOCENTE
  • FRENTE TEATRO CIRCO, MURCIA MARTES 25, 16:00H
25/11/2024
Concentración 3 de diciembre 2024
  • Martes día 3 de diciembre en el Palacio de San Esteban de Murcia a las 17:30 horas de la tarde.
12/11/2024
  • La Federación de Enseñanza de CCOO recuerda al ejecutivo murciano la obligación legal de cumplir los compromisos y acuerdos sobre las Auxiliares Técnicas Educativas firmados en instancias tales como el Consejo de Gobierno y la Asamblea Regional
04/06/2024
  • Somos esenciales
08/01/2024

CCOO Enseñanza denuncia que hoy, día en que se inicia la reducción de jornada a las 35h. en los centros con escolares de la comunidad, los profesionales de fisioterapia, educadoras infantiles, auxiliares, administrativos o ATES, entre otros, aún no han recibido instrucciones sobre cómo se verá afectado su horario.

21/04/2023
Escolarización o aparcaniños

La escuela debe organizarse como un lugar de acogida pensado en función de los conocimientos actuales sobre el desarrollo psicoafectivo de los bebés

06/06/2022
María Ángeles

A pesar de que se anunciara a bombo y platillo que ochenta colegios de la Región contarían con enfermeras escolares, la realidad es que a día de hoy siguen sin solucionarse las necesidades de los alumnos escolarizados con enfermedades crónicas o necesidades constantes de atención sanitaria, por ejemplo, porque necesitan ser sondados, por llevar una bolsa recolectora por colostomía o por sondas de alimentación para nutrición enteral. La única solución de esta administración es exigirle esa responsabilidad a los auxiliares educativos que carecen de formación sanitaria.