-
Noticias
- Inicio
- Pública
- Privada
- Universidades Publicas
- PAS-PSEC
- Formación
- Ventajas Afiliación
-
Documentos
- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO de la Región de Murcia | 30 mayo 2023.
🗓️ Plazo de renuncias: Del 30 de mayo al 5 de junio.
(18 Y 23 HORAS LECTIVAS)
El sindicato CCOO señala que, una vez más, las lluvias están generando desperfectos en los centros escolares de titularidad pública por la precaria realidad de las instalaciones.
CCOO denuncia la nefasta gestión que ha hecho la administración de la denegación de la exclusión de tribunal de oposiciones por haber actuado en anteriores procedimientos selectivos dando lugar a agravios comparativos que podrían haberse evitado. El sindicato exige que tanto las causas de exclusión como los criterios de aplicación y denegación de las mismas sean negociados con las organizaciones sindicales. CCOO también considera imprescindible que se incluyan causas de exclusión que contemplen situaciones de difícil conciliación de la vida familiar y laboral.
OPOSICIONES DOCENTES CARM 2023: acreditación de servicios en centros privados y privados concertados
🗓 Fecha, horario y lugar: Días: 22,23,24,25,26 de mayo de 2023Horario: 9:00 a 14 horas. Lugar: Salón de actos Consejería de Educación,Avda La Fama, 15, Murcia.
Hoy se celebra el Día Internacional contra la LGTBIQ+fobia, una fecha imprescindible en la que debemos seguir concienciando, visibilizando y sensibilizando.
🗓 Abstenciones o cualquier tipo de alegación del 17 al 23 de mayo
📆 Presentación de solicitudes del 16 al 29 de mayo (ambos incluidos)
Presentación de solicitudes del 16 al 29 de mayo (ambos incluidos).
ACUERDO DE REGULACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO. MARTES 16 DE MAYO 18H
Firma del acuerdo en Mesa General el 10/05/2023. Asamblea informativa el martes 16/05/2023 a las 18:00 en el salón de actos de CCOO, en calle Corbalán nº 4 30002 Murcia. También podrá seguirse de forma telemática.
📆 10 mayo a las 18:30 h. Salida: Consejería de Educación. Llegada: Plaza de la Cruz Roja.
📆 Período de reclamaciones del 3 al 16 de mayo (ambos incluidos)
📌 Resolución provisional de comisiones de servicio de carácter humanitario admitidas y excluidas para el curso 2023/24. 📆 Plazo de reclamaciones: del 3 al 16 de mayo (ambos incluidos)
🗓 Abierto plazo, desde el 1 de hasta el 31 de mayo, para solicitar el Permiso parcialmente retribuido (conocido como "año sabático")
Días: 29,30 de abril y 1 de mayo
🗓️ Plazo alegaciones: De 21 de abril de 2023 a 5 de mayo de 2023
El sindicato ha registrado un nuevo escrito a la Subsecretaría de Estado solicitando una regulación transitoria que solucione el perjuicio que afecta a quienes concursen desde prácticas y a las actuales personas funcionarias de carrera en los concursos de traslados del curso que viene.
Fecha del primer examen: 17 de junio
URL | Código para insertar
1 de Mayo
URL | Código para insertar
1 de Mayo
URL | Código para insertar
1 de Mayo
URL | Código para insertar
Rescate Educativo: Manifestación 20 de abril
URL | Código para insertar
Rescate Educativo: Manifestación 20 de abril
URL | Código para insertar
Rescate Educativo: Manifestación 20 de abril
CCOO había criticado el borrador presentado por el Ministerio porque no compartía los aspectos que implicaban que las administraciones educativas pudieran no incrementar plantillas ni reducir el horario lectivo de cada docente.
El Sindicato velará por el cumplimiento del fallo del Tribunal Constitucional, y recuerda al Ministerio de Educación y Formación Profesional la necesidad de actuar de oficio contra cualquier autonomía que incumpla la normativa.
La discriminación en la promoción interna o en la carrera horizontal del personal temporal,aunque no se exponga expresamente, está vetada, tanto por la jurisprudencia de nuestro TribunalSupremo como por la doctrina del TJUE. No puede darse una diferencia de trato cuando el únicoelemento diferenciador es la naturaleza temporal del funcionario, si no existen razones objetivas quejustifiquen esa diferencia de trato. La integración a un cuerpo superior no puede limitarse a lacondición de funcionario de carrera, pues de este modo se trata de modo desigual al funcionariointerino
Secundaria, FP y RE: prevista para el 4 de mayo. Maestros/as: prevista para el 12 o 15 de mayo.
A partir del 1 de abril el personal interino no tramitará sus partes de baja a través de "Mis bajas telemáticas" de la zona privada de Educarm. El INSS comunicará directamente a la Consejería los datos relativos a los partes de baja IT . El personal funcionario de carrera seguirá tramitando sus partes de baja del modo habitual
El sindicato ha registrado una solicitud de convocatoria de Mesa Sectorial para abordar la negociación de la necesaria equiparación retributiva de todo el profesorado de Formación Profesional
Procedimiento / reclamación en función de los diferentes casos en los que se puede estar con respecto a la integración en el cuarpo A1. CCOO ha reclamado a nivel estatal y regional la inclusión de las diferentes situaciones administrativas que esta ley ha dejado fuera del proceso de integración
CCOO Enseñanza e ISEN firman un convenio para estrechar la cooperación en iniciativas educativas.
🗓️ 29 de marzo a las 18:30. Salón de Actos de la Junta Municipal de Guadalupe, en la Avd. de la Libertad
El plazo de solicitud comienza el 28 de marzo y finaliza el 31 de diciembre de 2023 ambos inclusive.
🗓️ Plazo de presentación de solicitudes: Del 28 de marzo al 27 de abril (ambos inclusive)
En relación al procedimiento para la integración del profesorado del Cuerpo, a extinguir, de Profesores Técnicos de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, para personal funcionario de carrera adscrito al ámbito de gestión de la Región de Murcia, se informa de que la orden de convocatoria de este procedimiento se publicará el día 27 de marzo de 2023 en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
"CCOO negocia las 35 horas con la Administración porque, junto con UGT, es el único sindicato que tiene la representación estatal para hacerlo"
CCOO Enseñanza denuncia que la estabilización no puede implicar que impartan horas de otras materias y recuerda que el acceso al empleo público se debe hacer bajo los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad.
🗓️ Plazo reclamaciones del 20 al 31 de marzo
Plazo alegaciones del 7 al 20 de marzo.
El plazo de presentación de reclamaciones contra las citadas relaciones será el comprendido entre el día 8 de y el día 21 de marzo de 2023 (ambos incluidos).
Aclaraciones sobre el estado de las negociaciones con la Administración regional para la implantación de la jornada laboral de 35h y otras medidas sobre condiciones de trabajo
El sindicato alerta de la liberalización del mercado de la FP y exige cambios en el texto que garanticen el derecho a la formación y a la educación con suficiente oferta pública, dotaciones que refuercen las plantillas e inversiones estructurales para los centros de FP.
Alegaciones para omisiones o solicitud de exclusión de la lista: del 7 al 16 de marzo
Ven a San Esteban 14 Marzo17:30
Actualizado a 26 de abril de 2023
🗓️ Comunicaciones para solicitar participar se deben enviar antes de las 14:00 horas del día 7 de marzo de 2023.
El Ministerio realiza la presentación del documento y de sus aspectos fundamentales. El anteproyecto está ahora mismo en audiencia e información pública hasta el 6 de marzo. A finales de marzo volverá al Consejo de Ministros y Ministras antes de ir al Congreso como proyecto de Ley.
Plazo de presentación desde el 28 de febrero hasta 4 de marzo de 2023, ambos inclusive
Las fechas de adjudicación definitiva son provisionales y es muy posible que cambien.
Todo lo que necesitas saber para ser seleccionado.
Varias especialidades Plazo: 9 de marzo.
El sindicato denuncia la falta de ambición de la CARM de cara a la universalización del primer ciclo de Educación Infantil y su sumisión a los intereses de la patronal de la concertada. El sindicato considera que la asignación que ha hecho la Consejería de aulas de 2 a los colegios públicos no se puede explicar únicamente a partir de las necesidades de escolarización de los municipios y el espacio disponible en los mismos. CCOO exige la inmediata dotación de información y recursos materiales a los centros seleccionados.
Sólo 30 centros de los que lo han solicitado han recibido respuesta. De esta manera, se hace evidente la desatención por parte de la Consejería de Educación, FP y Empleo de necesidades educativas básicas y urgentes para nuestro alumnado más vulnerable
Mesa Sectorial Docente de 23 de febrero de 2023.
Plazo de presentación de solicitudesDesde el 23 de febrero de 2023 a las 00:00Hasta el 09 de marzo de 2023 a las 23:59
PLAZO: Los documentos requeridos en el punto segundo, en formato PDF y con un tamaño no superior a 1,9 Mb, deberán ser remitidos a través del formulario referido antes de las antes de las 9:00 del día 24/02/2023
Hasta el 10 y 1 de marzo, respectivamente
A pesar de ello, CCOO destaca las mejoras que puede aportar en un futuro inmediato si cuentan con un desarrollo normativo cuidadoso, un apoyo político decidido y una firme colaboración de las administraciones educativas.
Las comunicaciones para solicitar participar se deben enviar antes de las 14:00 horas del día 23 de febrero de 2023
Las comunicaciones para solicitar participar se deben enviar antes de las 14:00 horas del día 23 de febrero de 2023
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta las 14:00 horas del 7 de marzo de 2023
Se considerará como servicio efectivo prestado al Estado el tiempo de Servicio Social que se realizó más allá del tiempo obligatorio de 6 meses.
Una de las novedades es que el inicio y fin de curso sean comunes en todos los municipios de la CARM
El Certamen de Microrrelatos feministas va dirigido al conjunto de empleadas y empleados queforman parte de la Función Pública Regional y del Sector Público Regional. Se pretende, mediante elescrito literario, promover una reflexión sobre los avances de los derechos de las mujeres, el peligro deretrocesos en derechos fundamentales y la relevancia del feminismo para la consecución de la igualdad realy efectiva entre mujeres y hombres.
Carrera Profesional. Resolución provisional 16/02/2023.Alegaciones desde el 17 de febrero hasta el 9 de marzo de 2023.
CCOO ha apostado por una movilización lo más unitaria posible que exceda el ámbito de la Junta de Personal para implicar a todas las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial
El sindicato asegura que dichos desajustes lastran a la población trabajadora en general y, en particular, a los y las jóvenes, desde la anterior crisis.
CCOO Enseñanza Región de Murcia respondiendo al compromiso con las necesidades formativas de los profesionales de la Enseñanza, colabora en el desarrollo del XIII Encuentro Estatal de Orientadores Educativos
FECCOO reclama más recursos para poder hacer efectiva esa coeducación y la presencia de una figura que, en igualdad y con las horas de dedicación que esta actividad exige, pueda realizar las funciones necesarias para su desarrollo y el del colectivo que integra.
Válidos para méritos del profesorado no universitario, universitario y oposiciones docentes en todo el territorio nacional (excepto Castilla la Mancha). Válidos para sexenios del profesorado en la Región de Murcia (consultar la normativa vigente para otras comunidades)
Colabora de manera anónima en este estudio, junto a personal docente y de apoyo educativo de 13 países, rellenando este cuestionario para conocer las condiciones de trabajo, la salud física y mental, el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como el impacto de las herramientas digitales.
Aprobada la orden de integración del profesorado Técnico de Formación Profesional en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.
El sindicato considera que los fondos propios que aporta la CARM son insuficientes y que además están más destinados a satisfacer los intereses de la patronal de la educación concertada que las necesidades de la sociedad murciana.
🗓️ Plazo de alegaciones: del 31 de enero de 2023 al 1 de febrero de 2023ℹ️
El sindicato denuncia que el cálculo para descontar las horas de huelga de esos días se está haciendo, no con respecto a la jornada total de trabajo del profesorado, sino con respecto a su horario de permanencia en el centro. CCOO considera que se trata de una acción punitiva contra las y los huelguistas que busca desincentivar las protestas. El sindicato lanzará una campaña jurídica para que su afiliación pueda reclamar que se le descuente correctamente.
Jornadas: La Acción educativa Española en el Exterior: Preparación del supuesto.
El sindicato considera que el cambio de titular en la Consejería de Educación responde más al cálculo electoral que a las necesidades de nuestro sistema educativo y lamenta la apuesta por una figura de continuidad con las políticas educativas privatizadoras que tanto daño han hecho a nuestro sistema educativo.
CCOO Enseñanza denuncia que el nuevo consejero de Educación será el séptimo en los últimos once años
Víctor Marín será el séptimo consejero de Educación desde 2011 y no representa ninguna alternativa a la política de servilismo a la patronal privada.
🗓️ Plazo de presentación hasta el 20 de enero de 2023
El sindicato considera que un reparto al 50% entre las redes pública y privada-concertada, cuando los centros públicos escolarizan al 70% del alumnado, profundizará en la paulatina privatización de nuestro sistema educativo. CCOO exige que los fondos del ministerio se destinen exclusivamente a la implantación de esta etapa en centros públicos.
Acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre Personal Docente Interino de 2021
URL | Código para insertar
Junto al AMPA del CEIP Rey juan Carlos I
Heemos vuelto al CEIP Rey juan Carlos I de La Unión, a apoyar a su AMPA y a su comunidad educativa y nos encontramos una situación aún peor que en el inicio de curso.
Plazo de presentación de reclamaciones: Del 9 al 13 de enero (ambos inclusive)
Válidos para méritos del profesorado no universitario, universitario y oposiciones docentes en todo el territorio nacional (excepto Castilla la Mancha). Válidos para sexenios del profesorado en la Región de Murcia (consultar la normativa vigente para otras comunidades)
El Certamen de Microrrelatos feministas va dirigido al conjunto de empleadas y empleados queforman parte de la Función Pública Regional y del Sector Público Regional. Se pretende, mediante elescrito literario, promover una reflexión sobre los avances de los derechos de las mujeres, el peligro deretrocesos en derechos fundamentales y la relevancia del feminismo para la consecución de la igualdad realy efectiva entre mujeres y hombres.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 10 de enero de 2023 a las 13:00 horas del 31 de enero de 2023
Horario 9:30 - 13:30 ⏺️ Sede Murcia: 27,28,29,30 de diciembre. 3,4,5, enero. ☎️ 968 21 90 80 ⏺️ Sede Cartagena: 27 diciembre ☎️ 968 12 07 37 ⏺️ Sede Lorca: 4 enero diciembre ☎️ 968 46 93 19 📧 femurcia@fe.ccoo.es.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 27 de noviembre de 2023 13:00 horas del 20 de diciembre de 2023 a través del procedimiento 1895 de sede electrónica CARM
Plazo presentación de solicitudes: 12 de diciembre de 2022 a 12 de enero de 2023.
Estamos ante otro episodio más de la asfixia presupuestaria a la que el Gobierno Regional somete a la educación pública de la Región.
El plazo de presentación de solicitudes será del 10 de enero de 2023 al 31 de enero de 2023 a las 13:00
Seguimos movilizándonos por la escuela pública. Manifestación día 21 de diciembre a las 19h, inicio en el Palacio San Esteban en Murcia
Para la Federación de Enseñanza de CCOO RM, el modelo educativo que desarrolla el gobierno regional desprecia los derechos laborales de las personas docentes a cargo de la administración regional
Calendario de oposiciones. Orden de bases y convocatoria para el concurso-oposición de estabilización
El personal de Atención Primaria ha recibido respuesta inmediata del presidente regional tras su amenaza de protestas en diciembre y enero.
Si perteneces a alguno de los cuerpos docentes de la enseñanza pública, calcula aquí tus cantidades.
Respondemos a las cuestiones más importantes sobre el concurso excepcional de méritos centralizado que puedes tener.
CCOO Enseñanza de la Región de Murcia señala que la línea política y la mala gestión de los fondos del Ministerio de Educación y Formación profesional ha dejado a la comunidad murciana la cuarta con peor implantación de la FP en la red de centros públicos. CCOO Enseñanza denuncia un total oscurantismo por parte de la administración murciana en cuanto a la información sobre unidades de FP en centros públicos, concertados y privados.
La Consejería de Educación solo adjudica las plazas del PROA + a jornada parcial. El programa de refuerzo escolar completará sus efectivos su actividad el 7 de noviembre.
CCOO reclama al Gobierno Regional que el Plan de rescate presentado a los grupos parlamentarios comience a materializarse en la próxima Ley de Presupuestos Regionales.El sindicato llama al profesorado a la movilización para revertir los recortes, dotar a la escuela pública de los recursos humanos que necesita y mejorar las infraestructuras educativas.
Paro de mañana: de 12h al final de la jornada. Paro de tarde: desde el inicio de jornada hasta las 17h.
Sábado 11 de noviembre. Lugar: Glorieta de Murcia
Ante el debate y decisión de los próximos presupuestos regionales, CCOO quiere llamar la atención de los grupos parlamentarios para que tengan en cuenta la situación de deterioro y necesidades urgentes de la escuela pública, para que dichos presupuestos incluyan soluciones que pongan a la escuela pública en el lugar que le corresponde y la doten de los recursos necesarios.
Plazo de presentación de solicitudes será del 17 de octubre hasta el 07 de noviembre
LUNES 10 DE OCTUBRE A LAS 17:00 H. Asistencia PRESENCIAL: SEDE DE CCOO MURCIA (Sala de la 3ª planta. C/ Corbalán, 4 Murcia). Asistencia TELEMÁTICA: meet.google.com/evq-drvk-keo
La Federación de Enseñanza de CCOO lamenta que la precariedad sea asumida como “normal” por la consejera de educación del ejecutivo murciano.
Respondemos a las cuestiones más importantes sobre el paso a Secundaria que puedes tener.
El sindicato ha podido saber a través de su acción sindical que hay más de 100 centros educativos que siguen esperando a que los doten del profesorado de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje que les corresponde. CCOO denuncia que la consejería está incumpliendo la normativa que regula la dotación de profesorado al dilatar la contratación de este profesorado. El sindicato considera intolerable que la política de ahorro y de asfixia a la escuela pública deteriore la atención educativa que se da al alumnado más vulnerable del sistema.
Gratuito para afiliad@s CCOO. Del 4 de octubre al 29 de noviembre 2022. Martes de 17.00 a 20.00 horas
El Área Pública de CCOO, como primer sindicato en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha firmado hoy, 19 de octubre, junto al Gobierno y UGT, el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, que recoge mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales de los cinco millones de empleados y empleadas de las Administraciones Públicas y del Sector Público Institucional, incluido el empresarial. Entre ellas, cabe destacar un incremento del 9,8 % de las retribuciones en tres años (2022-2024), la jornada laboral de 35 horas semanales, la obligación del cambio normativo para establecer Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas y la derogación de recortes, como el de la supresión de la jubilación parcial para el personal funcionario.
Las organizaciones sindicales CCOO, STERM y UGT, dentro de la campaña Reactivando la Escuela Pública, hacen un llamamiento a la movilización del profesorado de la Región el próximo jueves 13 a las 17:00 en la puerta de la Consejería de Educación.
El sistema educativo y el personal docente se enfrentan a retos para los que se necesitan voluntad política, recursos e inversión.
📲 Los jueves de septiembre CCOO, STERM-i y UGT convocan al personal docente a las protestas verdes de los jueves.
Hoy se ha publicado en el BOE el RD que regula la integración del profesorado técnico de FP en el cuerpo de Secundaria, pasando del grupo A2 al A1. Después de un gran retraso desde la inclusión de esta medida en la LOMLOE, que entró en vigor en enero de 2021, finalmente se confirma y está más cerca de hacerse realmente efectiva.
Comisiones Obreras, primer sindicato del conjunto de las administraciones públicas, hemos decidido aceptar la propuesta del Gobierno de España en materia salarial para incrementos salariales en el trienio 2022-2024. Así mismo, hemos acordado una serie de temas prioritarios a negociar en las próximas semanas para llegar a un acuerdo inmediato.
CCOO Enseñanza denuncia que la medida, que no se ha negociado con los sindicatos, lo único que busca es ahorrar en la enseñanza pública y no dar una mejor cobertura a los centros
El sindicato ha presentado el informe de situación de la enseñanza pública y los desafíos a los que se enfrenta: desarrollo de la LOMLOE, ratios, atención a la diversidad, bienestar y protección de la infancia y la adolescencia, mejora de las condiciones laborales del profesorado y estabilidad en el empleo.
Son de aplicación en los actos de adjudicación en el curso 2022/23 las medidassobre apoyo y conciliación maternidad/paternidad que CCOO apoyó y firmó en lamesa general de 13 de diciembre. En mesa general Regional, la de todo elfuncionariado de la CARM están presentes sólo los sindicatos con representatividadsuficiente, CCOO está presente en todas las mesas sectoriales y generales, tanto anivel autonómico como nacional.
El plazo de presentación de instancias de participación para todos los concursos de traslados de ámbito estatal que deben convocarse durante el curso 2022/2023 será desde el 17 de octubre al 7 de noviembre 2022, ambos inclusive.
Válidos para méritos del profesorado no universitario, universitario y oposiciones docentes en todo el territorio nacional (excepto Castilla la Mancha)Válidos para sexenios del profesorado en la Región de Murcia (consultar la normativa vigente para otras comunidades)
El sindicato ha presentado hoy el informe de situación de la enseñanza pública y los desafíos a los que se enfrenta: desarrollo de la LOMLOE, ratios de las aulas, atención a la diversidad, bienestar y protección de la infancia y la adolescencia, mejora de las condiciones laborales del profesorado y estabilidad en el empleo. Para asumir estos retos, es necesario incrementar las plantillas docentes en más 5.600 efectivos.
El sindicato denuncia la negativa de las patronales a cumplir con los acuerdos alcanzados en negociaciones previas para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores de un sector de marcado carácter social que emplea a más de 200.000 personas.
La consejera de Educación ha comunicado al Consejo Escolar Regional la designación del presidente una de las patronales privadas (CECE) como presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia.
Ante la inminente convocatoria de 856 plazas de los diferentes cuerpos que componen la Administración Pública Regional, CCOO oferta multiples cursos para su preparación.
CCOO asegura que seguirá denunciando ante Inspección de Trabajo cada centro educativo público de la Región de Murcia donde resulte palpable la desprotección climatológica. CCOO Enseñanza intranquila porque la falta de un plan de adecuación climatológica de los centros escolares de la Región de Murcia lastre el acceso a los fondos estatales dispuestos por el Ministerio de Educación para este fin.
Convocatoria del acto presencial de adjudicación para interinos habilitados para impartir determinados Módulos de Formación Profesional atribuidos a Profesores Especialistas que tendrá lugar el día 28 de julio de 2022, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Consejería de Educación.
CCOO ha vuelto a llevar a la mesa sus demandas respecto al concurso de traslados y procesos de estabilización, así como reivindicaciones en cuanto a la reducción de la carga lectiva y del horario de permanencia, mejora de las ratios, la subida de nivel y el grupo A1 para todos los cuerpos docentes, la jubilación anticipada e incentivada, la mejora de las condiciones laborales y retributivas del profesorado, entre otras.
CCOO ha hecho lo que estaba en su mano para dotar de mayor seguridad y transparencia al procedimiento
El acto de adjudicación presencial tendrá lugar el día 28 de julio de 2021 a las 09:00 horas en el Salón de Actos de la Consejería de Educación
El acto de adjudicación presencial tendrá lugar el día 22 de julio a las 9:00 horas en el salón del semisótano de la Consejería de Educación
Se habilita un plazo de reclamaciones hasta las 12 horas del día 21 de julio a través del buzón de correo: spd_primaria@murciaeduca.es
Se incluyen las listas extraordinarias convocadas en abril, 2022.
El plazo de presentación de la documentación solicitada será el comprendido entre el día 20 de julio y 31 de agosto de 2022, ambos inclusive
Las reclamaciones deben hacerse antes las 12:00 del 14 de julio y dirigirse al correo spd_primaria@murciaeduca.es
📆 Lunes 18 de julio en la sala semisótano de la Consejería de Educación (ver horarios en la convocatoria)
📆 Plazo para reclamaciones y renuncias: Del 14 al 27 de julio de 2022, ambos incluidos.
📆 Plazo de reclamaciones del 13 al 19 de julio (ambos incluidos)
El sindicato anima al profesorado y a la comunidad educativa a realizar aportaciones al borrador de modificación del Real Decreto 132/2010 de requisitos mínimos de los centros de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, donde se detallan las ratios por unidad.
El equipo de Educafectos realizó el pasado 13 de marzo la presentación del material didáctico "Somos como somos" para las alumnas y los alumnos de Primero de Educación Social de la Universidad de Murcia, quienes mostraron especial interés en la diversidad del enfoque del género y su tratamiento educativo.
Las elecciones sindicales constituyen una herramienta transformadora de las relaciones laborales, al permitir una interlocución directa, legal, permanente y representativa del personal con la empresa. Al mismo tiempo, son la garantía para la defensa de los derechos individuales y colectivos.
La Secretaría confederal de Juventud de CCOO ha lanzado la campaña ”¿Becas o trabajas?”, con el objetivo de combatir el fraude que cometen las empresas y administraciones públicas con las prácticas no laborales. “Luchar contra este fraude que sufrimos los jóvenes y construir un nuevo sistema de prácticas no laborales es la opción que defiende CCOO”, ha explicado Carlos Gutiérrez, secretario de Juventud de CCOO. #NoMásBecasPorTrabajo